Los fines de este tema

El objetivo de este comentario, es enseñar cómo mantener un testimonio cristiano integro en la bendición del diezmar y ofrendar con libertad al margen de presiones financieras, que tanto daño hace a muchos creyentes en Cristo Jesús.

Oro que Dios use estas notas para inspirar a muchos a confiar, en la promesa del altísimo, y así experimentar la bendición que dio tiene para el pueblo, que diezma u ofrenda con gozo.

Cuando un predicador habla de dinero, muchas veces es tildado de vividor, platero, carnal y aprovechador, pero recordemos que Jesucristo fue un gran maestro de finanzas. Ejemplo: los talentos Mt. 25:14-30 Las Minas Lc. 19:11-27, los deudores Mt. 18:3-25. De igual forma de los 8,000 versículos del N.T 1,361 hacen mención directa o indirecta del dinero.

Este comentario que tiene en sus manos enfoca: principios de bendición financiera, como dejar atrás Ali-Baba y los 40…..excusas que la gente usa para no diezmar.

Principios para finanzas en bendición

La palabra de Dios es clara al anunciar en 3ra Juan: “amado, yo deseo que seas prosperado en todas las cosas…”. Lo que involucra nuestras finanzas. A continuación comparto algunas verdades bíblicas que contraerán a su vida una respuesta de parte de dios:

  1. CAMBIO DE PRIORIDADES EN TRES ASPECTOS BASICOS

PRIMERO.- dar para recibir: la Biblia nos enseña que los grandes hombres dieron y el rey les retribuyo con creces.

Es un principio “sin ecua non”, el que se quiere recibir tiene que aprender a dar.

SEGUNDO.- cambio mi oración: ya que antes yo decía señor dame, ahora pido señor enséñame a dar, y en la medida que estoy dando el suple lo que me falta.

TERCERO.- El dinero no es de una clase privilegiada, ni de ningún hombre, sino de nuestro Dios, como dice Hageo 2:8 “mía es la plata y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos”. Luego lo afirma Joel 3:5 “mi plata y mi oro”

  1. LA VERDAD DE LA PRIMERA SEMILLA

Deuteronomio 26:2-3 dice… “entonces tomara de las primicias de todos los frutos que sacares de la tierra que Jehová tu dios te da, y las pondrás en un canasta, e iras al lugar que Jehová tu dios escogiere para hacer habitar allí su nombre. Y te presentaras al sacerdote que hubiere en aquellos días y le dirás, declara hoy a Jehová tu dios, que he entrado a la tierra que juro Jehová a nuestros padres que nos daría”

 

  1. LA LEY DE LA SIEMBRA Y DE LA COSECHA

Es importante señalar lo que dice la santa escritura en 2 Corintios 9:6 “Pero esto digo: El que siembra escasamente también cegara escasamente y el que siembra generosamente, generosamente también cegara”. Esto nos demuestra que nuestra siembra determina nuestra cosecha, si lo hacemos con generosidad así también cegaremos.

  1. LA ELECCIÓN DE UNA BUENA TIERRA PARA SEMBRAR

Si usted siembra y no cosecha, debe revisar donde lo está haciendo, pues sino lo realiza en una “buena tierra” su cosecha no llegara. Entonces me dirá ¿Dónde debo sembrar? Siembre en:

  1. Su congregación. Malaquías 3:10, dice que traigamos los diezmos al Alfolí.
  2. En ministerios que bendigan su vida y lleven bendición a otros.
  3. INVIRTIENDO EN LAS PRIORIDADES DEL REINO

El cristiano debe proponerse dar a dios de sus finanzas, pues la palabra declara en Mt. 6:21 “porque donde esta vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón”. Sepa usted que no hay banco en este planeta que pague tan buenos intereses como el señor, pues devuelve, al treinta, setenta y ciento por u

  1. DAR LO MEJOR

En génesis 4:4 dice: “Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de las más gordas de ellas. Y miro Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda”. Aquí algunos pasos dignos de tomar en cuanta:

  1. Dar lo más nuevo.- Al ofrendar no lo haga con billete roto o viejo, al contrario despójese del más nuevo.
  2. Dar lo más significativo.- en nuestra vida siempre hay cosas de gran importancia, muchas veces hasta el extremo de decirle a dios que no nos pida esto; pero el tiempo ha llegado que se ponga en el altar eso que significa tanto para usted, puede ser su sueldo, joyas, carro, ropa, etc.
  3. EL PRINCIPIO DE DAR SIEMPRE

El seguidor de Jesucristo no debe cansarse de sembrar, es lamentable escuchar, como hay personas que se incomodan cuando en una reunión se pide más de un ofrenda. Quiero decirles, que no doy porque tengo dinero al contrario, porque me falta y sé que al ofrendar es llave para recibir.

  1. EL DIEZMO DE TODO (D.D.T)

Una práctica que ha bendecido la vida de muchos hombres de dios, así como la mía, es dar el diezmo de todo.

Deuteronomio 14:22 “indefectiblemente diezmaras todo”

  1. LA SEMILLA MISIONERA

Sin lugar a dudas la inversión más grande a la que hemos sido llamados es a la evangelización transcultural. Para que este principio siga adelante, proponga en su corazón apartar cada mes una ofrenda especial con este propósito.

  1. LA ACCION DE FE

No escatime en dar si es motivado, aun cuando no hay. Para poder dar sin tener, el mecanismo que podemos usar es la promesa de fe confiando que dios le suplirá cuando llegue el tiempo señalado para cumplirla. Le animo hacerlo, pues cuando procedemos en fe no estamos pensando en quienes somos sino en lo que dios nos puede dar; no es nuestra Cta. Cte. Sino es el banco inagotable del cielo. Apoye a su iglesia, bendiciones esperan por usted, recuerde que es un compromiso con dios y no con los hombres. Deut.23:21

  1. SIEMPRE CON GOZO

2 Corintios 9:9 “Cada uno de cómo propuso en su corazón; no con tristeza, ni con necesidad, por Dios ama al dador alegre”

  1. LA OFRENDA APOSTÓLICA

La iglesia primitiva registra un nivel de entrega y avivamiento poco emulado en la historia de la iglesia. La gente vendía sus propiedades y el dinero que equivalía al precio de la venta, traían a los apóstoles, tal como se real en Hechos 4:34-37.

Que importante es obedecer a dios y no aferrarse a las posesiones terrenales. Encuentro muchos humanos aterrándose, esto es bueno pero no debe ocupar el lugar de dios, ya que todo lo material puede perecer, solo cristo es eterno.

  1. LA OFRENDA DEL EVANGELISTA

Uno se los ministerios más sacrificados en el aspecto económico es el predicador itinerante o evangelista. Algunas congregaciones y pastores, no bendicen como es debido evangelista cuando se le invita a predicar, se olvidan que ese hombre tiene familia y por consiguiente obligaciones económicas por cumplir. “Que prediquen como Pablo y que viven como Lázaro”. Cuando invite a un evangelista prepare de antemano la ofrenda, entréguele algo representativo a ese varón de dios.

  1. DAR LO QUE TIENE HOY

Comience dando lo que tiene ahora, aunque sea poco. Dios conoce su corazón y no puede impresionar al Rey con la cantidad que diezme. Dios no mira la cantidad: El mira tú fidelidad y sin duda alguna, él te bendecirá.

  1. BENDICIENDO AL CIERVO

No todas las congregaciones valorizan al hombre de dios, que les guía e instruye en el caminar de cristo, por eso encontramos, “cuerpo de diáconos”, que habiendo recurso en la congregación, da un sueldo de hambre a su pastor y lo obligan a vivir en grandes presiones financieras.

La Biblia es enfática al hablar del obrero del dios.

  1. Mateo 10:10.- es digno de su salario
  2. Gálatas 6:6.- “el que es enseñado en la palabra haga participe de toda cosa buena al que lo instruye”.

Deciden su corazón bendecir a su pastor cada vez que pueda, con una ofrenda personal, como un par de zapatos, ropa u otros, no solo el día del pastor, sino también el día de su cumpleaños, el de sus hijos o su esposa; bendígalos con una sorpresa pues el también merece ser estimulado por los miembros de su congregación.

  1. LA OFRENDA PARA LA OBRA SOCIAL

Una de las áreas donde el cuerpo de cristo necesitar hacer mayo énfasis es la obra de los necesitados y menesterosos. El apoyo financiero de las congregaciones para la obra social es un imperativo. El futuro de la iglesia evangélica esta en abrir escuelas, colegios y facultades, para la educación de los pueblos. Así como una proyección amplia a los necesitados.

Proverbios 28:27 “El que da al pobre no tendrá pobreza”

  1. LA OFRENDA COMO ACTO DE ADORACIÓN

Al momento de ofrendar para labora de dios, debemos hacerlo, con actitud de adoración, teníamos plena conciencia del acto que realizamos y de su gran importancia. Hay actitudes negativas que algunas personas que adoptan al ofrendar, las cuales deben ser corregidas, como son:

  1. Hablar mientras se ofrenda.
  2. Masticar chicle.
  3. Dar anuncios mientras recolectamos las ofrendas y los diezmos.

Estas son situaciones que roban la bendición del momento y la reverencia necesaria que se debe tener.

1 Crónicas 16:29.

  1. EL PRINCIPIO DE LA RESTITUCIÓN

Una señal dada en la Biblia de un genuina conversión es la restitución de bienes, así en Lucas 19:8 leemos: “Entonces zaqueo, puesto en pie dijo al señor: He aquí señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado”. Encontramos en este pasaje lo siguiente:

  1. La Liberalidad en el dar, nace de un profundo encuentro con cristo Jesús.
  2. Restitución social es compartir de lo que dios me ha dado con los menos privilegiados.
  3. El cristiano puede ser guiado a devolver los bienes conseguidos en forma mal habida a las personas que defraudo. Si algunos políticos de América Latina imitaran a zaqueo los índices de pobreza bajarían en forma notable.

Oscar Daniel Torres

Profeta y Apóstol

Loading...